He de confesar que no soy muy de Halloween pero los peques si y por eso un par de actividades suelo hacer y ya que me gusta tanto el tema de la realidad aumentada aprovecho para utilizar alguna de las propuestas para estas fechas. En esta ocasión hemos utilizado por primera vez Quiver Masks y os vamos a contar cómo hemos hecho esta actividad.
En primer lugar observamos muchas calabazas de Halloween y vimos también diferentes modelos de ojos, bocas y narices para escoger cada uno la que más les gustara y poder dibujarla sobre la plantilla de Quiver Masks.
La verdad es que me sorprendió positivamente el resultado de esta primera parte pues prepararon unas calabazas muy expresivas.
El siguiente paso fue terminar de colorear las calabazas.
A continuación seleccionamos la app Quiver Masks en la tablet y nos distanciamos lo suficiente de la imagen para que aparezca en color azul toda la hoja y así nuestra calabaza cobrará vida. Esta app permite ver la calabaza en realidad aumentada como cualquier otra lámina de Quiver, pero también permite si giras el objetivo de la cámara convertir la calabaza en una careta que se adapta a la cabeza del peque que está aguantando la tablet. Además según se va moviendo la cabeza lo mismo hace la calabaza.
De esta forma los peques se convierten en calabazas en movimiento.
¡¡Nos hemos divertido muchísimo!

¡Hola! ¡Qué idea tan chula lo de las máscaras de calabaza con realidad aumentada! Me parece súper interesante cómo habéis utilizado la tecnología para hacer algo tan tradicional de Halloween como las calabazas. Me imagino lo divertido que tuvo que ser para los niños diseñar sus propias máscaras y luego verlas cobrar vida en la tablet. Además, la idea de que se conviertan en caretas que se mueven con la cabeza es genial, ¡seguro que se rieron un montón!
ResponderEliminarComo estudiante de Educación Infantil, me parece muy importante buscar formas de integrar la tecnología en el aula de manera creativa y educativa. Esta actividad me da muchas ideas para futuras clases. ¿Podríais contarme un poco más sobre cómo elegisteis la app Quiver Masks y si la habéis utilizado para otras actividades?. Gracias por compartir tantas experiencias!!!
Hola; si quieres ver más experiencias como esta solo debes entrar en la pestaña "realidad aumentada" de la parte superior del blog. Un saludo
Eliminar