Esto que os contamos nos ocurrió hace un tiempo. Un día la seño llega a clase con una muñequera en la mano. Los peques preguntan: "seño ¿te has hecho daño?" y la seño contesta que si. Se quita la muñequera y les enseña la mano. Entonces de nuevo los peques preguntan: "pero no se ve la pupa"...
Todo esto nos llevó a una interesante conversación sobre las partes internas de nuestro cuerpo y les propuse poder ver de una manera muy especial nuestro cuerpo por dentro. Para ello utilizamos la app de Realidad Aumentada y la camiseta de Body Planet.
La camiseta de Body Planet tiene un dibujo que al ser capturado con su aplicación realiza "un escaneado" del cuerpo que la lleva puesta. Aquí abajo podéis ver todo el proceso de inicio.
Una vez que aparece la imagen del interior del cuerpo, en la parte izquierda del ipad aparecen una serie de pestañas que nos dejan quitar o poner órganos para ver mejor los diferentes aparatos de nuestro cuerpo: aparato circulatorio, aparato respiratorio, aparato digestivo... Esto nos permitió ver perfectamente el corazón, los pulmones, el estómago etc.
La cara de los peques que estaban viendo todo era genial y no paraban de chillar y reírse pero la cara de los que llevaban la camiseta puesta también porque ellos sólo ven el dibujo de la camiseta. La experiencia nos ha gustado mucho y le repetiremos seguro.

¿Funciona bien la app? ¿merece la pena comprar la camiseta?
ResponderEliminarGracias por compartir.
Si, funciona bien la app y merece la pena. Es muy chulo
EliminarPregunta de novata, se pueden ver los huesos de manos o de pies de alguna manera? Gracias. Sofia Garcia
ResponderEliminarHola, con esta camiseta, evidentemente no. Un saludo.
EliminarHola, buena tardes, soy estudiante del Grado de Educación Infantil.
ResponderEliminarHe encontrado en todo el blog muchas propuestas muy interesantes y a la vez muy bien desarrolladas. En concreto, esta: "Nuestro cuerpo por dentro: Body Planet". Es una de las que ha llamado fuertemente mi atención, por el modo tan divertido de mostrar al alumnado nuestro cuerpo por dentro, y ser una actividad en la que ellos son los protagonistas. Me parece muy motivadora y altamente enriquecedora.
Muchas gracias por todas las aportaciones.
Muchas gracias por tus palabras, un saludo.
EliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarEnhorabuena por todos estos recursos de Realidad Aumentada que has compartido.
Me han parecido muy interesante dos actividades: la del ciclo de vida de la mariposa y nuestro cuerpo por dentro: body planet.
Gracias.
Un saludo.
Hola, pues me alegro y espero que te animen a incorporarlo en tus clases en un futuro. Un saludo.
EliminarBuenas tardes Miren,
ResponderEliminarSigo indagando en tu blog y esta entrada me ha llamado realmente la atención. Creo que cada vez nos apoyamos más en recursos tecnológicos para la enseñanza, pero la verdad, nunca había visto actividades de este tipo, con realidad aumentada.
Me he fijado en todas las actividades de este hilo del blog, utilizando la realidad aumentada y apps como Halo AR u Orboot, pero me quedo con Body Planet, ya que es la que me parece más interesante y poco conocida.
Que buena idea para apoyar y mejorar la compresión de conceptos, (en este caso sobre el cuerpo humano) el uso de realidad aumentada. Creo que trae muchos beneficios, por ejemplo: capta y mejora la atención de los/as más pequeños/as, fomenta la creatividad o la motivación para el aprendizaje entre otros muchos.
Una vez más, te agradezco que compartas tu trabajo en este blog, y sin duda, en mi futuro como docente, usaré este recurso tan divertido ¡Body planet!