miércoles, 12 de noviembre de 2025

ACTIVIDADES CON FRUTOS SECOS Y CARNOSOS

 

Ya hace más de un mes que comenzamos nuestro proyecto del "Museo de les estaciones" donde hemos ido dejando documentadas todas las actividades que vamos realizando. Ahora os ponemos una recopilación de las actividades realizadas en torno a los frutos secos y carnosos.    

Clasificación de frutos secos: hemos comenzado juntando todos los frutos secos que han traido los peques para después realizar una clasificación y de paso observarlos con detenimiento, tocarlos y olerlos. Además también los abrimso para ver que tienen una cáscara dura y qué es lo que tienen en su interior.

Muchos y pocos: trabajamos el concepto muchos y pocos con avellanas y castañas.


Correspondencias una a una: observamos los frutos con lupa y los colocamos en la tarjeta correspondiente.


Clasificación con pinzas: trasvase de frutos secos con pinzas al recipiente correspondiente.


Hacemos series con los frutos secos.


Taller de frutos carnosos. Realizamos un taller para probar frutos carnosos: caquis, chirimoya, granada, pera, uva y manzana. Los observamos, tocamos, olemos y pelamos para descubrir las diferencias con los frutos carnosos. Para terminar los probamos todos.


Frutos secos y carnosos: pintamos los frutos que hemos conocido para nuestro dosier individual.


Mazorcas de maíz: observamos, tocamos y olemos mazorcas frescas de maíz. Comparamos el maíz fresco y el seco y disfrutamos preparando palomitas en el palomitero.


Robótica con DOC: buscamos frutos secos y carnosos programando a DOC encima de este panel de frutos del otoño que podéis descargar en el apartado de paneles de robótica del blog. Es nuestra primera experiencia con los robots y hemos dsifrutado mucho.

No hay comentarios :

Publicar un comentario