Para realizar esta composición hemos realizado diferentes sesiones previas para practicar las dos técnicas: garabato y troceado. Comenzamos realizando garabatos en las pizarras de exterior. El garabato aunque es un trazo libre requiere de control para decidir el punto de comienzo y el momento y punto de final.
Colocamos en una pared un papel continuo negro para poder realizar en diferentes momentos más garabatos libres. Retiramos el papel cuando ya lo habíamos llenado de garabatos.
En este momento ya teníamos control del trazo para realizar los garabatos con tizas de colores en una cuartilla de cartulina negra, que pegamos sobre otra cartulina de color para crear un marco alrededor.
Por otro lado realizamos diferentes sesiones para aprender a trocear papel utilizando la pinza (dedo gordo e índice) de cada mano y no a arrancarlos usando toda la mano. Suelo usar papel de las páginas amarillas porque es muy fácil de trocear. En la primera sesión les entrego una hoja entera para que la trocecen libremente y en la segunda sesión ya les entrego unas tiras recortadas para que les cueste un poco más. Con los papeles que vamos troceando aprendemos a formar bolitas de papel. Por supuesto luego recogemos todos los papeles. Las tizas pastel las compré hace mucho tiempo
Para terminar, volvemos a trocear tiras de papel y pegamos los trozos en el marco creado con las dos cartulina. Unos papeles más gruesos, otros más finos, unos más grandes, otros más pequeño... pero en todos los casos troceados utilizando la pinza de nuestros dedos.
Así de geniales han quedado.







No hay comentarios :
Publicar un comentario