viernes, 21 de julio de 2023

CONCIENCIA FONOLÓGICA Y EL TAPETE DEL ABECEDARIO

 

Durante todo el curso hemos estado realizando juegos de conciencia fonológica sin que aparecieran las grafías de las diferentes letras. Con el paso del curso fueron conociendo todas las grafías de las letras a partir sobre todo de sus nombres. Una vez que ocurre eso son muchas las ocasiones en las que realizando juegos de conciencia fonológico ellos ya las relacionan con las grafías por lo que comenzamos a realizar juegos combinados.    

En esta propuesta preparamos una bandeja con miniaturas cuyos nombres comenzaran por todas las letras del abecedario (de las que tenemos miniaturas). Cada peque cogió una miniatura y dijo su nombre a los compañeros/as. A continuación, uno a uno y en el orden que ellos mismos iban pidiendo fueron saliendo para colocar su miniatura sobre la letra por la que empieza el nombre, encima del panel del abecedario. Poco a poco las fueron completando hasta rellenar todo el panel.

domingo, 9 de julio de 2023

RECORRIDO SENSORIAL CON LOS PIES

 
  
De nuevo realizamos un pasillo sensorial para poder experimentar y jugar con el tacto  y nuestros pies. Preparamos nueve bandejas con diferentes materiales con diferentes texturas: algodón, papel de aluminio, bolas de hidrogel, hueveras,  macarrones teñidos de colores, serpentinas brillantes, poliespán, rulos grandes y toalla.  Comenzamos la actividad observando cada uno de los materiales, dialogando para saber si saben lo que hay en cada bandeja y anticipando si serán materiales duros o blandos, suaves o ásperos...  


Posteriormente se quitan los zapatos y los calcetines y poco a poco van caminando por todo el pasillo hasta pisar todos los materiales. Para terminar se vuelven a poner calcetines y zapatos y vuelven a tocar los materiales pero esta vez con las manos. Una actividad con la que hemos disfrutado mucho.

martes, 4 de julio de 2023

LOGIC PARK: JUEGO DE REPRODUCCIÓN DE MODELOS

 

Este es el último juego que hemos probado este curso y lo cierto es que nos ha gustado mucho y todavía tiene muchas más posibilidades. El juego tiene dos bases diferentes sobre las que colocar las diferentes piezas de madera formando las composiciones que aparecen en las diferentes tarjetas. No sólo deben prestar atención a dónde colocar las figuras sino también a cómo colocarlas. 

Además las tarjetas tienen tres niveles de dificultad progresiva en las que van variando el números de piezas que se enseñan. Nosotros hemos comenzado a utilizarlo con las tarjetas de menor dificultad y el curso que viene seguiremos aprendiendo con él.

domingo, 2 de julio de 2023

LA ROPA DE VERANO


 La última actividad que hemos realizado en torno a nuestro proyecto del verano y las cuatro estaciones ha sido las que os enseñamos a continuación. Dibujamos sobre papel continuo pegado a la pared dibujos de prendas de vestir veraniegas. Posteriormente los pintamos entre todos utilizando barras de témpera líquida. Comienzan rellenando los dibujos pero siempre que pintamos murales con barras de témpera acaban coloreando por toda la superficie hasta que no se distingue ni lo dibujado jejeje.    

jueves, 29 de junio de 2023

EL SOL: ESTRELLA DE GAS Y EXPLOSIONES


Antes de comenzar esta actividad estuvimos aprendiendo muchas cosas sobre el sol y entre ellas que está formado por gas y que en su superficie ocurren muchas explosiones. A partir de eso les propusimos crear sus propios soles. Comenzamos echando pintura de color amarillo, magenta y algo de naranja sobre una funda de propileno transparente, en la que habíamos marcado un círculo. Después mezclamos con el pincel la pintura dentro de la plantilla del círculo.   


Continuamos colocando una cartulina sobre esta mezcla y apretando sobre ella por toda la superficie con un rodillo. Al levantar la cartulina se quedaba marcado el círculo y terminamos dibujando las explosiones con un bastoncillo de algodón. 


Terminamos escribiendo la palabra SOL con rotulador dorado.

domingo, 25 de junio de 2023

MESA SENSORIAL DEL VERANO

 

    Esta es la última propuesta que hemos presentado en nuestra mesa sensorial. En la bandeja grande hemos colocado bolas sensoriales de hidrogel de muchos colores de Bonicos y entre las bolas pequeños animales marinos de plástico de colores. En las dos bandejas pequeñas hemos colocado pequeños barcos, cucharas e instrumentos para realizar pequeños trasvases. Una propuesta que les ha encantado y encontramos bolitas hasta en el baño jejeje.    

jueves, 22 de junio de 2023

CARTEL DEL VERANO Y BATALLA DE PALABRAS

 
  
Realizamos estas dos actividades para jugar con las letras de la palabra verano (estiu en valenciano). Comenzamos buscando las grafías de las letras que suenan al decir verano. Posteriormente las ordenamos entre todos. Una vez que ya nos hemos familiarizado con ellas jugamos a batalla de palabra. Dos compañeros se colocan enfrentados y cada uno tiene una alfombra pequeña y las letras móviles necesarias para ordenar la palabra ESTIU. Entre los dos colocamos un papel con el modelo de ayuda y cada peque coge un pulsador de color. Los dos compis comienza a la vez a ordenar las letras y cuando acaban pulsan el botón. Ganan todos porque esperamos a que todos toquen su pulsador.


En la segunda actividad, les presentamos las letras de ESTIU recortadas en papel continuo azul. Una vez que las ordenamos todos juntos cada peque escribe dentro de cada letra la misma letra, es decir, en la E escriben una E, en la S escriben una S y así sucesivamente. Con todas ellas creamos un cartel que colocamos sobre la pantalla interactiva.

lunes, 19 de junio de 2023

NUESTRO NOMBRE EN UN LIBRO ACORDEÓN

 

Esta es la actividad final que hemos hecho en torno a nuestro nombre: el libro de nuestro nombre en acordeón. Elaboramos una lista con los nombres y el número de letras de cada uno para saber cuántos acordeones y de cuántas piezas debíamos construir (de eso me encargué yo). A cada acordeón le pegamos una foto actualizada de ellos/as ala acabar el curso. Posteriormente cogieron tantos papeles de diferentes colores como letras tiene su nombre.


En cada uno de los papelitos escribieron una letra de su nombre con rotulador negro.



A continuación las pegaron en orden dentro del libro acordeón.


Y así de chulos han quedado sus pequeños libros de recuerdo.

domingo, 18 de junio de 2023

PINTAMOS OBJETOS DEL VERANO EN EL CUBO

 

Esta es una de las últimas actividades que hemos realizado en torno a nuestro proyecto del verano. Comenzamos realizando diferentes charlas en la asamblea sobre esta estación y los objetos que más relacionan ellos con ella. De esta forma acabamos elaborando una gran lista de elementos entre todos.


El siguiente paso fue montar el cubo, forrarlo de film transparente y dibujar todo lo que me iban diciendo. El dibujo no es una de mis habilidades, la verdad sea dicha, así que hice lo que buenamente pude jejeje. 


Al día siguiente preparamos una base de papel continuo para no manchar el suelo y una mesa con platos de pintura de diferentes colores. Llega entonces el momento de empezar a pintar y disfrutar. Comenzaron pintando los objetos dibujados para finalmente pintar por todo el plástico. Una actividad que disfrutaron mucho y, sin duda, repetiremos.

viernes, 16 de junio de 2023

VIDA PRÁCTICA: TRASVASE DE CANICAS AL POP IT CON PINZA DE METAL DE MANITAS


Hasta ahora sólo teníamos en el área de vida práctica canicas gordas y este es el momento en el que añadimos canicas clásicas. Las hemos colocado en un cuenco de madera y con pinzas metálicas de manitas deben colocarlas sobre el pop it de arco iris. Hemos colocados dos pinzas para que puedan compartir la actividad por parejas.        

jueves, 15 de junio de 2023

PINTAMOS UNA FLOR A PARTIR DE UN CÍRCULO CENTRAL


 Comenzamos esta propuesta dibujando los pétalos de una flor alrededor de un círculo central. Para ello utilizamos barras de témpera sólida. Cada uno a su manera comienza a darle forma a su flor. Después picamos el círculo central y pegamos un papel celofán de color a escoger por ellos. El papel charol les sigue pareciendo mágico.    
  

Terminan decorando libremente alrededor de la flor.
Así de chulos han quedado.

martes, 13 de junio de 2023

DOS PROPUESTAS CON BANDEJA DE EXPERIMENTACIÓN EN LA MESA DE LUZ


Estas son las dos últimas propuestas que hemos presentado en la mesa de luz. En las dos hemos utilizado la funda de termoplástico transparente del panel luminoso de A2. Es una bandeja con un fondo suficiente para poder utilizar otro tipo de materiales como arena. En el paquete vienen cuatro y aunque no la conocía me ha parecido muy práctica. 

En la primera propuesta hemos utilizado virutas de los lápices de madera y plastidecor. Tenía dos botes grandes de hace tiempo y los mezclamos dentro de la bandeja. Colocamos también dos pinceles y les dimos libertad de acción. Nos encontramos con algunos peques que realizaban dibujos entre las virutas, otros escribían letras, otros simplemente realizaban recorridos libres y algunos peques se dedicaban a juntar todas las virutas en una gran montaña y dejar limpia el resto de la bandeja.


Les gustó tanto la bandeja de virutas y pinceles que en esta segunda propuesta preparamos una bandeja de arena. Bajo la bandeja colocamos dos láminas grandes de DINA-3 en las que aparecían las fotos de todos los peques de la clase y la profe. Con dos pinceles pueden ir apartando la arena para ir buscando a sus compañeros escondidos debajo de la arena. También ha sido una actividad que ha triunfado.  
  
 

domingo, 11 de junio de 2023

DIBUJAMOS CARAS COOPERATIVAS ROTANDO DE ESPACIO


Esta es una propuesta que hace ya muchos años que hacemos y siempre es éxito asegurado. Comenzamos preparando un marco de papel continuo blanco y colocamos dos botes de rotuladores gruesos en dos zonas diferentes cercanas. Les explicamos que vamos a dibujar caras de forma cooperativa, es decir cada cara la dibujaremos entre muchos. Se colocan todos los peques alrededor del papel y lo primero que dibujan es la cabeza. Una cabeza grande para que tengan espacio para dibujar el resto de partes y enseguida les decimos que tapen el rotulador para que no pinten nada más. Una vez hechas todas, cada peque ha de cambiar de color de rotulador y colocarse en una cabeza diferente a la que han dibujado.     

A continuación dibujamos otra parte de la cabeza que escogen ellos: los ojos y de nuevo cambiamos de rotulador y de cabeza. esta operación la repetimos una y otra vez hasta que dibujamos todas las partes que ellos dicen: nariz, boca, orejas, pelo y cejas. Terminamos escogiendo una cabeza cada uno en la que escribir su nombre.


Recortamos todas las cabezas y las pegamos en el cristal del corralet 
para que puedan verlas las familias.

jueves, 8 de junio de 2023

COMEMOS BROCHETAS DE FRUTAS PREPARADAS POR NOSOTROS

 

Una actividad refrescante ahora que se acerca el verano. Escogimos sandía, plátano uvas verdes y pera y trajimos instrumentos adecuados para que ellos mismos (con algo de ayuda) pudieran cortar y preparar las frutas. Una a una las fuimos preparado: pelamos y cortamos las peras, hicimos bolitas de sandía, pelamos y cortamos rodajas de plátano y lavamos y cortamos las uvas.
  

Una vez preparadas las frutas ya cortadas en los platos, colocamos dos bandejas separadas. En cada una de ellas colocamos dos frutas y después de entregarles un palo de brocheta se prepararon la suya a su gusto. Unos escogieron todas las frutas, otros solos dos, otros sólo una fruta... pero todos prepararon una brocheta que luego se comieron encantados. Una actividad muy divertida y refrescante.

martes, 6 de junio de 2023

LLEGA EL VERANO: ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN


Estas últimas semanas de curso adelantamos un poco el verano para poder terminar nuestro proyecto de las estaciones y completar el puzzle. Nuestra actividad de motivación comenzó encontrándose un pequeño caballito de mar junto a la pizarra interactiva. Buscando, buscando también lo encontramos en nuestro escritorio virtual. Al pinchar sobre la imagen recibimos este mensaje:


A continuación, abrimos un sobre y encontramos un mensaje secreto que tenemos que descifrar con un código. Los que estaban preparados lo hicieron por parejas y el resto en grupo pequeño. De esta forma todos descubrimos que la estación que nos queda por conocer es el verano. Para terminar descubrimos la última pieza del puzle y cada peque formo el puzle con las cuatro piezas de las estaciones.