jueves, 4 de septiembre de 2025

UNA JORNADA ESCOLAR: "PERIODO DE ACOGIDA"

 

Así organizamos, de manera general, una jornada durante las primeras semanas de curso y también os explicamos algunas de las actividades que realizamos.

- Entrada relajada a las 9'15. Llegan con un/a acompañante a la puerta del corralito y entran a clase. Sacan la botella de agua de la mochila y la dejan en la estanteria del baño preparada para las botellas de todos. Despué salen al pasillo y escogen un hueco de la estantería para dejar su mochila o saquito. Una vez hecho esto se van a explorar las propuestas y rincones de la clase. Si algún/a peque entra llorando puede pasar con su acompañante a clase un ratito para que se sienta más seguro/a y darle un tiempo más largo para que la separación sea más relajada. Esto es algo que no es generalizado, sólo hacemos en determinadas situaciones pero valoramos muy positivamente. Durante este tiempo pueden cambiar de espacio sin problema pero ya vamos aprendiendo que primero hay que dejar todo recogido como estaba para ir a otro lugar. 

- Recogida e higiene. Sobre las 9'45-9'50 comenzamos a recoger y vamos al baño. Los momentos de higiene son tan importantes como cualquier otra actividad que realizamos en el aula. Se realizan con calma y teniendo en cuenta todos los pasos necesarios, además de asegurarnos que todos vayan pasando.

-  Sobre las 10'00 empezamos la asamblea:
  • Pasamos las cestas con las rodajas de madera de los nombres y cada peque busca la suya y la coloca en el panel de asistencia. En la bandeja voy añadiendo las rodajas de los que se incorporan paulatinamente. 
  • También miramos el tiempo atmosférico y poco más hasta que estemos todos. 
  • Cantamos las primeras canciones juntos, rimas con movimiento y bailamos. 
  • Intentamos dialogar sobre el tiempo que hemos jugado libremente aunque algunos simplemente observan y aún no se expresan. 
  • Aprovechamos para contar un cuento.
  • Y realizamos primeras presentaciones de vida práctica o juegos en grupo. 
  • Estos primeros días el grupo de alumnos que se incorpora cada día durante todo este rato busca su foto y la coloca en el casillero donde se va a guardar la mochila. Les enseñamos también donde vamos a guardar la botella de agua. De esta forma el segundo día que vienen al cole al entrar ya colocan la botella de agua y la mochila en su sitio correspondiente.
- Higiene y almuerzo. Repetimos las rutinas de higiene sobre las 10'30 y cogemos la mochila y la botella de agua para almorzar. Separamos las mesas de los grupos para almorzar todos juntos y conversamos sobre los almuerzos que llevamos cada uno. Al acabar volvemos a ir al baño para después salir al corralet.

- De 11'00 a 12'00 al patio. Durante este mes de septiembre salimos durante media hora de patio al corralet. Abrimos las puertas de separación de los tres corralitos de tres años para que puedan relacionarse con sus compañeros de nivel y después otra media hora al patio grande (esto dependerá de como se esté adaptando el grupo). Un rato con los mayores de 4 y 5 años y otro solos para disfrutar de los columpios sin tanto mogollón.

- Vuelta a clase. Cuando volvemos del patio sobre las 12'00 realizamos de nuevo las rutinas de higiene y nos sentamos en la asamblea:  
  • Vuelta a la calma: disfrutamos de la canción de "Silenci" y nos pasamos la campanita intentando de no suene.
  • Caminamos por la línea de la elipse Montessori escuchando una canción.
  • Presentamos alguna propuesta o realizamos algún juego en grupo. Muy importante empezar a introducir actividades de gracia y cortesía.
- De nuevo les dejamos otro rato de libre circulación hasta que llega la hora de recoger, rutina de higiene y preparar la mochila para ir a casa o al comedor entre las 12'45 y 13'00.

Os he descrito una jornada general. Evidentemente depende de lo que nos cueste cada uno de estos momentos o de como se encuentren ellos todo es muy flexible en el tiempo. Escrito así puede parecer que hacemos muy poca cosa en toda una jornada pero nada que ver con la realidad. Establecemos unas rutinas y normas muy marcadas estos primeros días que son la base de una buena convivencia y un ambiente de autonomía. ¡Espero que os sirva!

No hay comentarios :

Publicar un comentario