lunes, 14 de diciembre de 2015

TALLER DE GRAFISMO: CAMINOS CON CINTA DE PINTOR


En otra de nuestras sesiones de grafismo hemos utilizado cinta de pintor y estos han sido los pasos que hemos seguido. En primer lugar les entregué a cada enano una tira larga para pegar horizontal y tres más cortas para pegar verticales o inclinadas. En las fotos de abajo los podéis ver colocando la cinta.  



A continuación pintamos con témpera y pinceles cada trozo de un color. Podían repetir color o no, pero debían pintar todos los huecos creados por las tiras de cinta de pintor.  


Una vez seca la pintura, retiramos las cintas de pintor y así es como quedaron nuestras láminas. 


Para terminar realizamos diferentes grafismos en cada una de las líneas blancas que se habían formado al retirar las cintas de pintor. Par ello les dejé los modelos que encontré en el blog http://stimulatinglearning.co.uk/


Y para terminar os dejamos varios ejemplos del resultado final. Fue una actividad en la que disfrutaron muchísimo.


sábado, 12 de diciembre de 2015

UN PROYECTO ENTRE TODOS: NOS PUBLICAN EN BIBLIOTECA ESCOLAR DIGITAL


Con esta genial imagen nuestra dibujada por Noelia, la ilustradora de nuestro equipo,  tenemos la gran alegría de compartir con todos que nos han publicado un artículo sobre UN PROYECTO ENTRE TODOS en la BIBLIOTECA ESCOLAR DIGITAL, lo cual es todo un honor para nosotras. Agradecemos mucho el interés que han demostrado por nuestro proyecto, a la vez que la difusión para seguir creciendo todos juntos. Si queréis descargaros el artículo sólo debéis dar al enlace y pinchar sobre el título.


Aprovechamos para dejaros el enlace de la lista de blogs amigos actualizada, dando la bienvenida a nuestra nueva participante Patricia. 

https://app.box.com/shared/p65s7jdud5jh1dh8bjgj

Y también el enlace para que podáis seguir utilizando el SITES con todos los enlaces de los temas recopilados para seguir preparando geniales proyectos..

y como siempre decimos...

MUCHAS GRACIAS A TODOS
ANA, FINI, MIREIA, MIREN Y NOELIA


viernes, 11 de diciembre de 2015

BUSCAMOS NUESTROS NOMBRES CON EL BEE BOT

Otra de las actividades que hemos realizado con nuestro amigo "Pinchito" ha sido la realización de caminos buscando nuestro nombre o el de nuestros compañeros. En esta ocasión hemos utilizado las tarjetas de instrucciones.     

Comenzamos colocando el Bee Bot en la casilla de salida y escogiendo un nombre al que se iba a llevar a Pinchito. A continuación con un rotulador dibujaban el camino que iban a programar.      


Para hacerlo fueron escogiendo las tarjetas necesarias para preparar el trayecto dibujado, y al lado del panel colocándolas en orden.





Una vez preparado el recorrido con las tarjetas debían comprobar si era correcto y nuestra abeja llegaba al nombre escogido. ¡¡QUÉ NERVIOS!!



Poco a poco todos fueron seleccionando un camino. En un principio la actividad planteada era programar el camino hasta su propio nombre, pero ellos mismos pidieron poder escoger otros nombres porque el suyo les parecía que estaba muy cerca de Pinchito, jejeje.  

miércoles, 9 de diciembre de 2015

PROCESANDO MATEMÁTICAS: UNA PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL


Este verano tres compañeras blogueras Ana "Un proyecto de maestra", Marta "Tresquatreicinc" y yo misma Miren "La clase de Miren" decidimos unir nuestra experiencia, inquietudes, dudas e ilusiones para elaborar una programación matemática para educación infantil que nos permitiera abandonar los libros de texto y sobre todo y más importante, planificar las actividades matemáticas en nuestras aulas de la manera más manipulativa posible.

Tras muchas horas de reflexión, de puesta en común, de leer, de releer, de corregir etc... conseguimos ver terminado un documento que hemos empezado a poner en práctica este año y que nos está permitiendo disfrutar de las matemáticas junto a nuestros alumnos.

El resultado se ha concretado en una base de programación de ciclo, con objetivos finales, entendiendo la Educación Infantil como un todo y no queriendo segmentar los aprendizajes por trimestres o cursos: para poder partir del nivel de cada alumno, de su situación madurativa y de conocimiento y así desarrollar al máximo sus capacidades matemáticas en estos tres años de trabajo, teniendo claros unos objetivos mínimos a conseguir al finalizar la etapa.

PROCESANDO MATEMÁTICAS. UNA PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL

- Introducción.
- Aspectos metodológicos generales.
- Aspectos metodológicos matemáticos.
- Situaciones matemáticas en Educación Infantil.
- Organización general.
  • Organización del aula.
  • Organización del grupo.
  • Materiales y recursos.
  • Organización del tiempo.
- Actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje. Criterios para la selección de actividades.
- Objetivos generales.
- Contenidos.
  • Actividad lógica.
  • Numeración.
  • Magnitudes de medida.
  • Representación espacial y geometría.
  • Aritmética informal.
- Evaluación. Criterios generales.
- Bibliografía.

A continuación os dejamos el documento integro para poderlo descargar.


También nos gustaría compartir con vosotros nuestra alegría porque nos hayan publicado esta programación en ESPIRAL: INFANTIL Y TIC


y en la Biblioteca Escolar Digital. ¡¡MUCHAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN!!


Como complemento a esta programación también hemos preparado unos tableros de pinterest relacionados específicamente con los diferentes bloques matemáticos sobre los que se basa y cuyo enlace también os dejamos a continuación.

Visita el perfil de Miren de Pinterest.

lunes, 7 de diciembre de 2015

DIBUJAMOS MONOS USANDO LOS DADOS


El curso pasado ya realizamos un cuadro de Van Gogh utilizando estas láminas de dados y fue todo un éxito, así que cuando encontré esta de monos no me lo pensé dos veces. Nada más verla ya sabían lo que tenían que hacer y nos pusimos manos a la obra. Sacamos dados de colores para cada equipo y comenzaron a lanzar el dado. Según el número que les saliera debían comenzar a dibujar su mono: cabeza, ojos, boca, cuerpo, brazos y piernas.

Aquí os dejo el enlace por si queréis obtener estas imágenes:


Según iban tirando el dado se acercaban a la pizarra a comprobar el modelo que debían dibujar.


Poco a poco fueron apareciendo sus dibujos y la verdad es que lo hicieron con muchísimo cuidado. Una vez terminados los monos tenían que inventar un nombre para su mono. Aquí tenéis algunos ejemplos.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

JUEGOS DE LÓGICA-MATEMÁTICA: MUÑECAS RUSAS

Otro de los materiales que hemos presentado para nuestro rincón de lógica-matemática son LA MUÑECAS RUSAS o MATRIOSKAS. Se la enseñé cerrada con todas las muñecas en su interior y eso creo una gran curiosidad general.    


Poco a poco fuimos abriéndolas y descubriendo que dentro de cada una de ellas hay otra igual pero más pequeña. Cada vez que aparecía una nueva era una explosión de alegría, jejeje.  


Posteriormente jugamos a ordenarlas, desordenarlas y aprendimos a volver a guardarlas todas correctamente.


Ahora la hemos dejado para su uso libre en nuestro rincón de lógica-matemática

martes, 1 de diciembre de 2015

HACEMOS TORTUGAS DE OTOÑO


Estas simpáticas tortuguitas han sido otra de las actividades plásticas que hemos hecho y así ha sido el proceso. En primer lugar pintamos con ceras verdes el cuerpo de las tortugas.


En segundo lugar pintamos la mitad de la cáscara de una nuez con pintura de color marrón. Con mucho cuidadito y sin dejarnos ni un trocito.


Entre todos decidimos pintar una gran gota de agua sobre la que íbamos a pegar la tortuga. Y por supuesto la recortamos.


Para terminar pegamos la tortuga sobre la gota de agua, la cáscara de nuez sobre el cuerpo de la tortuga y dos ojitos en la cabeza.


¡¡MIRAD QUE CHULADA DE TORTUGAS!!


Tan bonitas como los caracoles que hicimos el curso pasado y que os enseñamos de nuevo. 

lunes, 30 de noviembre de 2015

EL VIAJE DEL BEE BOT: TALLERES DE ROBÓTICA CON PADRES

Ya hemos despedido a "Zumbidos" que continua su viaje dentro del proyecto colaborativo el "El viaje de Bee Bot". Y hay que reconocer que hemos disfrutado mucho de su visita. Para aprovechar que teníamos dos abejitas en clase decidimos organizar la SEMANA DE LA ROBÓTICA en nuestra clase. Para ello se apuntaron todos los papás o mamás que les apeteciera participar y los organizamos en tres tardes.

Dividimos la clase en cuatro grupos capitaneados por uno de los papis participantes. Dos de los equipos fueron jugando con Zumbidos y con Pinchito, utilizando los diferentes paneles que ya hemos presentado (pincha aquí). Y los otro dos grupos fueron realizando dos actividades diferentes. Así, rotando, los cuatro equipos pasaron por todas las actividades.

Uno de los grupos jugaba con la App de Bee Bot con el ipad de la clase y el de mi marido que se lo quitamos esos días y al que le damos las gracias jejeje. Esta es la app por si queréis descargárosla en casa.


La siguiente actividad consistía en buscar los animales escondidos utilizando unos paneles de animales y tarjetas de indicaciones. Os dejo el enlace al blog en el que la encontré "La classe de Laurene" porque me parece una actividad y un blog genial. A mis enanos les encanta.


Para terminar os dejamos imágenes de las tres tardes de talleres que disfrutamos y por supuesto también le damos las gracias a todas las familias participantes.

TALLER 1

TALLER 2

TALLER 3