viernes, 19 de septiembre de 2014

EL COMELETRAS NOS TRAE LA PRIMERA LETRA



El otro día al llegar a clase nos dimos cuenta de que nuestro amigo el monstruo COMELETRAS nos había traído la primera letra: la U. Ya la conocemos todos, bueno conocemos todas las letras del abecedario pues casi todas aparecen en nuestros nombres. Así que lo primero que hemos hecho es buscar en nuestros nombres quien tiene la letra U.

Después hemos pintado con pintura rosa (color decidido entre todos) y pincel una U grande. Como podéis ver todos tuvieron mucho cuidado. Como se nota que ya estamos en 4 años. 



También realizamos la U con plastilina y qué cantidad de letras más diferentes, jejee


jueves, 18 de septiembre de 2014

¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ QUEREMOS SABER DE LOS SUPERHÉROES?

Como siempre hemos iniciado este proyecto con estas preguntas. En esta ocasión ni yo misma tengo claro si será un proyecto de unas semanas, un trimestre o finalmente lo plantearemos para todo el curso dado que es el nombre de nuestra clase. Creo que lo iremos decidiendo a medida que vayamos recopilando información y material. Ya os iremos contando.

Lo que si podemos contaros ya es todas las cosas que sabemos sobre los superhéroes. Es un tema que nos altera y activa. Es escuchar la palabra SUPERHÉROES y se empieza a escuchar un murmullo generalizado por la clase, realmente están motivados. 

La recopilación de ideas previas fue muy intensa pues planteó varios debates entre ellos la mar de divertidos: ¿tienen armas o no?, ¿todos llevan capa?, ¿podemos nosotros ser superhéroes?. La verdad es que muchas de las preguntas que planteaban se las respondían inmediatamente entre ellos. Al final después de una conversación de lo más fructífera estos son los datos que recogimos... ahh confieso que SUPERCOCO fue una aportación mía, pero es que no podía faltar.

¿QUÉ SABEMOS DE LOS SUPERHÉROES? ¿QUÉ SUPERHÉROES CONOCÉIS?


Y así es como lo hemos reflejado en nuestro trabajo individual.




Y estas otras cosas son las que queremos averiguar sobre los  SUPERHÉROES...




miércoles, 17 de septiembre de 2014

LAS CAJAS DEL VERANO


Durante las próximas semana vamos a ir enseñando las CAJAS DEL VERANO, claro que primero hemos de explicar lo que son. Al acabar el curso pasado, les pedimos a cada alumno y a sus familias que durante el verano prepararan una caja decorada por los peques y con ayuda de los papis (basta una simple caja de zapatos). En ella debían meter todos aquellos elementos que les sirvieran para recordar las cosas que les parecían más importantes de su verano. Así cuando volvieran al cole les serviría de ayuda y recordatorio para contarnos a todos sus experiencias este verano.

 Ya llevamos dos semanas en el cole y hemos visto todas las cajas, pero me gustaría presentároslas por grupos para que cada enano se sienta protagonista con su caja. La gran mayoría han participado por lo que quiero dar las gracias a las familias. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!. 

Comenzamos con las cajas de... SARA, RUBÉN, JÉSSICA Y ANDRÉS


SARA nos ha traído una caja decorada con goma eva, con su nombre y un dibujo de lo más playero. Dentro de su caja pudimos encontrar manualidades realizadas por ella, una postal, unos cuadraditos de la piscina, un collar chulísimoy alguna cosilla más. Pero sin duda lo que más nos gustó fue el cuesnto que nos trajo inventado por ella y en el que Sara y su hermana Noa son las protagonistas






En la caja de RUBÉN nos encontramos peces muy chulos decorándola por fuera. Además nos trajo un montón de fotos de sus vacaciones: su visita a Aqualandia y sus imágenes junto a diferentes animales marinos como los delfines (que les encantaron a sus compañeros). Nos contó que la había hecho con papá y mamá y para terminar se colocó sus gafas de bucear. ¡¡Estás muy guapo!!


ANDRÉS nos contó que había decorado su caja junto a su mami y la forraron de papel con divertidos personajes de Disney. En el interior nos encontramos un montón de conchas de diferentes colores y tamaños, todas chulísimas. También nos trajo muchas fotos y así nos pudo contar todo lo que ha hecho durante este verano, aunque lo que más le gustaba era bañarse.

Por último JÉSSICA nos enseñó una preciosa caja decorado con papel de flores. Nos enseñó fotos de sus vacaciones en las que sale con su hermana y sus primos. Además nos trajo NUBAS y nos explicó que había jugado mucho con ellas en su casa. También nos trajo algunos de sus juguetes favoritos.

martes, 16 de septiembre de 2014

EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO


Ayer celebramos en clase el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO, una propuesta artística que se debe a Peter H. Reynolds, autor del cuento del mismo título EL PUNTO. Desde hace unos cuatro años numerosos países de todo el mundo celebran el "International Day Dot" el 15 de septiembre y este curso tanto mi querida compañera Ana Martinez de "AulaTIC" como yo decidimos inscribir a nuestros alumnos en esta original celebración.

Asimismo decidimos programar la misma actividad para poder comparar la experiencia en diferentes niveles: ella con alumnos de 5º de primaria y yo con alumnos de 4 años. Y estas han sido las diferentes actividades realizadas en esta divertida jornada:

PRIMERO: Para poder entrar en clase todos debían llevar un punto, incluída yo, así que en la fila nos pintamos un punto gordo en la frente. Y como punto de partida les pusimos a los enanos el cuento del PUNTO contado por Beatriz Montero a petición de Peter H. Reynolds.




SEGUNDO: hemos realizado unos pisapapeles utilizando cantos rodados de la playa de Almassora (Castellón). Y este ha sido el proceso de realización. 


Lavamos muy, pero que muy bien nuestras piedras para quitarles toda la arena que llevaban pegada y las dejamos secando en nuestro corralito.



Entre todos decidimos cual era el color que más taparía el color natural de las piedras y que hiciera que parecieran todas iguales. Aquí he de reconocer que rápidamente dijeron el color NEGRO, así que dicho y hecho las pintamos de negro y de nuevo las dejamos secar en el corralito. Este fase de elaboración la realizamos la semana pasada, con lo que ya estábamos todos nerviosos porque llegara el día de ayer y celebráramos el DÍA DEL PUNTO



En la segunda fase hemos decorado nuestras piedras con puntos de colores, cada uno como quisiera: de un solo color o haciendo series, gordos, pequeños, grandes... Se lo han tomado muy en serio y lo han hecho con mucho cuidado. Realmente estaban emocionados preparando sus pisapapeles.



¡¡MIRAD QUE PISAPAPELES TAN CHULOS!!



Para terminar las hemos envuelto con una hoja de papel celofán azul o naranja y les hemos colocado una pequeña tarjeta con el cartel conmemorativo del DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO.


TERCERO: hemos tenido nuestra primera experiencia con la Realidad Aumentada (RA) y para ello hemos utilizado el Ipad y la aplicación ColarMix.



Esta aplicación preparó para una ocasión anterior una lámina especial para celebrar el "DOT DAY" y hemos pensado que era una oportunidad perfecta para poner en contacto a nuestros alumnos con la Realidad Aumentada. Así que les he entregado a cada uno su lámina para pintar su propio "superpunto"







Después, uno a uno ha estado mirando su "superpunto" con ColarMix y hemos hecho "magia". Nuestros puntos han cobrado vida, giraban se duplicaban o triplicaban etc... Cada uno de ellos ha estado experimentado las diferentes posibilidades de esta aplicación con su dibujo.



Para terminar, cada uno de ellos ha realizado una foto de su punto con Realidad Aumentada de la manera que más le había gustado. Os dejo unas cuantas de modelo...



¡¡UN DÍA LLENO DE EMOCIONES!!

lunes, 15 de septiembre de 2014

CLASS DOJO: consensuamos nuestras normas de clase

Este verano pensé comenzar a utilizar en clase CLASS DOJO, una aplicación para trabajar las normas en clase. Es muy visual y me parecía perfecta para estas edades. Me faltaba un pequeño empujón que me dio un gran compañero virtual, Richard @aguillo_ruiz, al que se lo agradezco mucho.



Aprovechando que acabábamos de conocer a nuestro querido MONSTRUO COMELETRAS, les presenté esta aplicación, pues una de las posibilidades a la hora de crear el avatar para cada alumno son monstruos con lo cual atrajo inmediatamente su atención. En una primera sesión comenzaron a escribir su nombre y escoger un monstruo personal. También tenían que tener cuidado de no repetir monstruo. 

Aquí os presento a MIS MONSTRUOS.





Una vez que ya todos habían escogido su monstruo, en una segunda sesión les expliqué que debíamos decidir entre todos diferentes comportamientos o normas que a lo largo del día debemos respetar, pues cada día al final de la jornada realizaremos una especie de "evaluación de grupo". De esta manera cada uno de ellos recibirá sellos positivos en caso de cumplir con sus propias normas o que necesitan seguir trabajando para mejorar ese comportamiento. Como quiero que comprendan bien la dinámica de uso y que sean consciente al máximo posible de estas normas, vamos a ir añadiendo nuevas normas muy poco a poco.

De momento sólo hemos establecido cuatro normas a evaluar utilizando nuestros monstruitos. Eso, sin embargo, no quiere decir que en el aula, en el día a día no trabajemos a partir de muchas más. Os enseñó tanto las norma que me han dicho como el dibujo representativo escogido. 

- Medalla para quien recoge los juguetes
- Una ficha bien terminada (como dicen ellos) para quien trabaja


- Un altavoz para el que grita mucho en clase 
- unos niños peleando para quien pega en clase o en el patio


Bueno sólo llevamos un par de día utilizándola, pero ya os contaremos nuestras novedades y avances con estos simpáticos monstruitos. Ahh casi se me olvida, también podéis usarla con tablets de android y Ipad.