jueves, 14 de enero de 2016

TALLER DE EXPERIMENTOS CON GLOBOS

Continuamos con nuestro TALLER DE EXPERIMENTOS y en esta ocasión utilizamos como elemento común en todos ellos los globos. Vinieron a pasar un rato muy divertido con nosotros Cati (mamá de Miruna) e Inma (mamá de Aitana) y como nuestro tercer ayudante nos falló uno de los grupos hicieron conmigo los experimentos. A continuación os dejamos imágenes de los tres experimentos.  



miércoles, 13 de enero de 2016

JUEGOS DE LECTOESCRITURA: RECICLAMOS EL SCRABBLE

En el RINCÓN DE LECTOESCRITURA también tenemos diferentes materiales para que jueguen de manera autónoma a la vez que están aprendiendo. Uno de estos materiales es un Scrabble viejo que tenía por casa y que se ha convertido en un juego que les gusta mucho.


Dentro de una caja hemos metido la bolsa con las letras y los soportes para colocarlas. También tienen un montón de tarjetas de vocabulario. La dinámica es sencilla: escogen una tarjeta, buscan las letras correspondientes y construyen la palabra que aparece.


Como tenemos un par de fichas blancas, ya les he explicado que son comodines y les encanta utilizarlos jejeje.

martes, 12 de enero de 2016

INVENTAMOS RECORRIDOS POR PAREJAS CON EL BEE BOT

En esta ocasión hemos jugado con "Pinchito" o lo que es lo mismo nuestro BeeBot, utilizando el panel transparente. Para ello a cada pareja le entregué una plantilla del panel en una hoja plastificada. Coloqué en una de las cuadrículas un trocito de plastilina y ellos debían escoger el recorrido que iba a hacer el Bee Bot.         


A continuación en la parte inferior dibujaban los pasos que forman el recorrido. Se debían poner de acuerdo los dos integrantes de la pareja.    



Finalmente comprueban si las instrucciones que han programado son correctas colocando el Bee Bot en la misma casilla de salida y el trozo de plastilina en la misma casilla que en el panel del papel. En caso de que no sea correcto realizan los cambios oportunos. En todo momento tiene la ayuda de sus compañeros y la mía. Os dejo unas cuantas fotos de todo el proceso.    




lunes, 11 de enero de 2016

NUESTRO RINCÓN TECNOLÓGICO

Este año nuestro RINCÓN TECNOLÓGICO está formado por varios "mini-rincones", y os los vamos a enseñar y explicar uno a uno.


En primer lugar el RINCÓN DEL IPAD, que ya creamos el curso pasado y del que continuamos disfrutando muchísimo. tanto en grupo todos juntos como en rincones libremente.

Este año hemos recordado las normas que establecimos el curso pasado para el uso del Ipad y que en general siguen todos a la perfección. También os dejamos las normas para poder descargarlas.



Normas de uso ipad from Miren Pardo

En segundo lugar EL RINCÓN DE TELÉFONOS en el que tienen teléfonos viejos sin tarjeta con aplicaciones de Realidad Aumentada. También tenemos una caja llena de tarjetas para poder capturar con diferentes apps y láminas para colorear que luego también pueden capturar.


En tercer lugar EL RINCÓN DE FOTOGRAFÍA donde tienen una cámara digital que llevan utilizando desde que comenzó el curso. De momento de manera libre y a unos les gusta más que a otros, pero poco a poco están aprendiendo todos. Os dejo también alguna muestra de las fotos que han hecho este primer trimestre.


 RETRATOS DIVERTIDOS


AMISTADES FANTÁSTICAS



EN SITUACIONES COTIDIANAS 

viernes, 8 de enero de 2016

PROYECTO LOS MONOS: ¿QUÉ COMEN LOS MONOS?

Para averiguar lo que comen los monos decidimos buscar la información en todos los libros sobre monos que teníamos en clase. Uno a uno cada equipo rellenó la ficha correspondiente con los datos encontrados. Posteriormente pintaron el título de la ficha del color de su equipo para distinguir los datos de cada equipo.



En las fotos de debajo podéis ver todos los datos que recopilaron por equipos. Cada equipo explicó a los demás lo que habían descubierto que comen los monos, para poner en común la información obtenida.   



Finalmente cada enano completó su ficha individual con los datos recopilados para el dossier personal.  

jueves, 7 de enero de 2016

RINCÓN DE LÓGICA-MATEMÁTICA: TALLERES CON MATERIAL MANIPULATIVO


Esta es una vista general de nuestro RINCÓN DE LÓGICA-MATEMÁTICA y os voy a explicar como está organizado. Antes de navidad os presenté "PROCESANDO MATEMÁTICAS: Una programación de matemáticas para Educación Infantil" y también os comenté que este año estoy aplicando dicha programación en el aula. 



Para ello hemos preparado un rincón de lógica-matemática con gran cantidad de materiales manipulativos. que nos sirven tanto para nuestros talleres matemáticos (los viernes por la tarde) como para el juego libre por rincones. El material os lo he ido presentando poco a poco y lo seguiré haciendo, pero ahora me voy a centrar en la organización del rincón.

En la estantería tienen un montón juegos que hemos ido descubriendo todos juntos en asamblea. Todavía tenemos algunas cajas sin fotos del material porque aún no hemos presentado dicho material. El material nos permite trabajar en torno a los bloques matemáticos de nuestra programación:

- Actividad lógica
- Geometría y orientación espacial
- Medida
- Numeración
- Aritmética informal

En el corcho que está al lado de la estantería tenemos colocado el panel del 100 que lo estamos utilizando muchísimo y de momento tenemos  puestos los números hasta el 60. También tenemos colocadas unas tarjetas con las decenas hasta el 100 que les encanta quitar y ordenar.


Otro de los espacios de nuestro rincón matemático es el organizador de carpetas, donde guardamos nuestros juegos de numeración y lógica que están preparados en carpetas de cartón que ya os presentaré más adelante. Finalmente tenemos nuestra alfombra de números. 


El rincón está situado en una esquina de la clase y con un grupo de mesas que en la foto no salen. En las ventanas tenemos colocados los carteles de líneas, figuras y cuerpos geométricos.

martes, 5 de enero de 2016

DIBUJAMOS BOLAS Y ÁRBOLES DE NAVIDAD


Al capturar las imágenes de dos de las casillas de nuestro Calendario de Adviento con Aurasma nos aparecieron sendos vídeos para aprender a dibujar objetos relacionados con la Navidad. Así que después de ver el primer vídeo que nos orientaba como dibujar una Bola de Navidad, cada enano cogió su pizarra y un rotulador y se pusieron manos a la obra, cada uno con su propio estilo.



Aquí los tenéis en plena creación artística, jejeje...



Y aquí algunas de sus creaciones...


En otra sesión realizamos la misma actividad pero con el vídeo que nos orientaba cómo dibujar un Árbol de Navidad.



Y estos son algunos de sus geniales árboles...


Para terminar os dejo este dibujo de Papá Noel que nos hizo uno de los peques. Les encanta dibujar en las pizarras mágicas.

domingo, 3 de enero de 2016

FELICITACIÓN NAVIDEÑA: "ESTAMOS CONTIGO, NO TE FALLAREMOS"

Para celebrar la entrada del nuevo año me gustaría compartir con todos vosotros el vídeo de  felicitación navideña  que han grabado los compañeros de nuestro cole, y que forma parte del Proyecto Solidario en el que participa el colegio para colaborar con la lucha contra el cáncer: "Estamos contigo. No te fallaremos"