martes, 8 de abril de 2025

VIDA PRÁCTICA: TRASVASE DE CANICAS Y PIEDRAS CON DIFERENTES ELEMENTOS

 

Dos nuevas propuestas de transferencias de elementos con diferentes instrumentos para nuestra área de vida práctica. Comenzamos con una bandeja en la que hemos colocado dos cuencos de plástico, con canicas de dos tamaños que deben pasar de un cuenco a otro con una cuchara de bola de té.               


En la segunda bandeja hemos colocado un cuenco de madera con pequeñas piedras azules que deben pasar con un cacito de leche en polvo a la botella de cristal utilizando un embudo. Les ha encantado.

domingo, 6 de abril de 2025

ESCRITURA ESPONTANEA SERIES MONTESSORI: ROSA, AZUL Y VERDE

 

Seguimos realizando diferentes actividades siempre respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno de los alumnos y para ello es ideal utilizar las diferentes láminas de vocabulario de las series Montessori. En esta ocasión preparamos una sesión de escritura espontánea utilizando las láminas de imágenes con recuadros en blanco. En tres zonas diferentes de la clase colocamos:
- las láminas de la serie azul: con vocabulario cuyos nombres están formados por palabras de dos sílabas directas.
- lás láminas de la serie azul oscuro: con imágenes cuyos nombres están formados por palabras de dos sílabas directas, inversas y con trabadas.
- láminas de la serie verde: con imágenes cuyos nombres están formados por palabras de tres sílabas.

Colocamos cada grupo de láminas en una zona diferente de la clase y cada una escoge la lámina que quiere realizar. Durante el tiempo en que van escribiendo los nombres me voy paseando y comprobando cómo las escriben cada uno, a su ritmo, sin presión, escogiendo si prefieren en mayúsculas o en minúsculas. 

Cuando todos han acabado de escribir sus palabras, las borran y tocamos la campana para cambiar a otra lámina. A ellos les gusta pasar por todos los grupos de láminas. En las imágenes de abajo los podéis ver durante la realización de la actividad.


También utilizamos las láminas para realizar lectura de palabras de todas las series. En las imágenes de abajo podéis ver la lectura de palabras de las series rosa y azul, colocando cada palabra bajo su imagen correspondiente. Podéis descargara todas las series Montessori en la pestaña DESCARGABLES de este blog.

jueves, 3 de abril de 2025

TALLER DE GRAFISMO: ASÍ SE DIBUJA UNA ABEJA


  Esta propuesta en el taller de grafismo la realizamos inspirados en el proyecto de abejas que estamos llevando a cabo. Comenzamos pintando líneas paralelas horizontales amarillas sobre una cartulina negra con pincel y témpera.            


Repasamos el trazo de la línea continua de bucles en la pista gráfica


Trazamos una línea continua de bucles sobre cada banda de color amarillo.


A continuación, dibujamos una abeja siguiendo uno a uno los pasos de este genial tutorial que encontramos en artprojectsforkids.


La proyectamos sobre la pantalla interactiva y la fuimos dibujando todos juntos.


Finalmente, pegamos nuestras geniales abejas sobre la base de bucles.
Y así de geniales han quedado.

martes, 1 de abril de 2025

TALLERES MATEMÁTICOS 5 AÑOS: SESIÓN 12

 
  
La recta numérica: hemos realizado un orificio a cada numéro de la plantilla para poder enganchar cadenas de eslabones con la cantidad correspondiente debajo de cada número. Algunos lo realizaron sobre la mesa en horizontal y como a otros peques se les enganchaban las cadenas decidimos tenderlas en una cuerda y eso les ayudó mucho. La plantilla la podéis descargar AQUÍ.  


Pesamos una manzana: experimentamos con la báscula. Pesamos una manzana con diferentes elementos y registramos los resultados. Comentamos cuáles pesan más y cuáles menos y que hay algún material que pesaba tan poco que al poner todos los elementos en la báscula no conseguimos pesar la manzana. Decidimos repetir la actividad utilizando un elemento menos pesado que la manzana. Podéis descargar la plantilla AQUÍ.


Cada osito en su sitio: observamos la plantilla de la izquierda y localizamos los ositos que aparecen en ella. Los colocamos en el mismo lugar en el que están pero en la cuadrícula de la derecha. Podéis descargar la plantilla AQUÍ.


Conteo con fichas de colores: colocamos la bandeja de fichas en una mesa aparte. Cada peque tiene un llavero con las diferentes tarjetas. Selecciona una tarjeta y debe ir a la mesa a coger las fichas que va necesitando. Parece sencillo pero deben memorizar las fichas necesarias y muchos peques se despistan por el camino. Es una actividad que les ha gustado mucho, el movimiento al realizarla ayuda a ello. Podéis descargar las tarjetas AQUÍ.