miércoles, 29 de enero de 2025

VIDA PRÁCTICA: PONER GUANTES Y TALLER DE RECORTADO

 

  En el área de vida práctica hemos incorporado muchas bandejas nuevas que os iremos enseñando. Hoy le toca el turno a estas dos. Primero la bandeja de guantes. que aunque parece una propuesta muy sencilla son muchos los peques que no sabían ponerselos. Probando poco a poco y sin la prisa de tener que salir de casa lo estan consiguiendo y están encantados.


En segundo lugar, como podéis ver en la foto de arriba hemos preparado una bandeja de recortado. Tiene diferentes bandas con plantillas de recortado: en total siete modelos diferentes. Pueden cogerlos libremente y cada vez que recortan correctamente una banda pueden pintarla en el cuadro de registro que hemos colocado en la pared.

martes, 28 de enero de 2025

TALLERES MATEMÁTICOS 5 AÑOS: SESIÓN 8

 

Estas son las propuestas de la octava sesión de talleres matemáticos:
Láminas de atención: buscamos los elementos que aparecen en la barra superior de la lámina, los rodeamos y vamos tachando los que encontramos. El enlace a las láminas ya no está disponible y no os lo puedo poner.


Simetría con palos de polo: hemos pegado en el suelo cuatro lineas de cinta adhesiva para poder realizar composiciones simétricas. Comenzamos cogiendo seis palos y realizando una figura que nuestra pareja debe repetir en efecto espejo, creando su simetría. Cada pareja utiliza su propia estrategia: reproducen palo a palo la figura, reproducen la figura al final cuando ya está formada.


Ordena los números: cada peque tiene tres tarjetas con cuatro números escritos. En la cuadricula de abajo deben escribirlos ordenados de menor a mayor. El documento es de Le Journal de Chrys y lo podeis descargar AQUÍ.


Capacidad: completamos los botes con piedras de colores según la consigna que aparece escritadebajo de cada uno. Preparamos botes llenos, medio llenos y vacíos con piedras de colores. El documento lo podéis descargar AQUÍ.

domingo, 26 de enero de 2025

COMENZAMOS PROYECTO: "LAS ABEJAS"


Comenzamos un proyecto en torno a las abejas, motivado por el tema común de celebración de carnaval que ya os contaremos más adelante. Para iniciar el proyecto, como actividad de motivación, nos ha visitado un apicultor con el que hemos realizado un montón de actividades. Comenzamos conociéndonos y escuchando cómo es su trabajo: que herramientas y ropa utilizan, cómo cuidan de las abejas y continuamos aprendiendo muchas cosas sobre las abejas: cómo es su cuerpo, qué comen...


Después de una charla muy interesante nos pusimos alguno de los complementos que utilizan cuando se acercan a las abejas. ¡Nos divertimos mucho!



También nos trajo cuatro mieles procedentes de polen de diferentes flores y por tanto con sabores muy variados. Con pequeños trozos de pajitas realizamos una cata de varias mieles y nos alegramos mucho al comprobar que se animaron a probarlas todos los peques.


Y llegó el turno de ver la abejas. Nos trajeron en una vitrina un gran números de abejas y pudimos ver cómo son y cómo se comportan en un día de lluvia. Estaban todas juntas porque hacía frío y humedad y además estaban bastante quietas. Unos días después cuando el apicultor vino a realizar el mismo taller a otra clase nos las trajo de nuevo para poder comprobar que ese día, que hacía calor, se comportaban de una manera muy diferente y se movían mucho.


Para terminar realizamos un taller de velas. Con la cera de las abejas pegamos la mecha, enrollamos nuestro trozo, de una plancha de cera, teniendo mucho cuidado de hacerlo de foma recta hasta terminar de dar forma a la vela. Nos ha hecho mucha ilusión llevarnos la vela  casa.


Durante el tiempo que íbamos realizando todas estas actividades en pequeños grupo, fuimos coloreando este dibujo siguiendo la clave numérica de los colores.


En esta web vamos a ir dejando recopiladas todas las actividades que vayamos realizando en torno a "LAS ABEJAS". Una vez que esté más avanzada compartiremos el enlace a la web.

sábado, 25 de enero de 2025

PAISAJE DE INVIERNO CON PINTURA CONGELADA

 

Viendo imágenes del invierno todos juntos surgió el tema de los estados del agua, de cómo se convierte en hielo y en nieve etc. Recordamos como en tres años pintamos con pingüinos de pintura congelada y me pidieron que volviéramos a hacerlo y... ¡dicho y hecho!. Echamos pintura de colores fríos dentro de las cubiteras de pingüino y las llevamos al congelador del cole.


Cuando sacamos las cubiteras, desmoldamos los pingüinos a los que habíamos puesto medio palo de polo de madera para poder cogerlos más fácilmente. Colocamos varios plásticos en el suelo y comenzamos a pintar la cartulina blanca, con la única premisa de rellenar toda la hoja, libremente. A medida que se iban descongelando pintaban mejor pero se desprendían los palos. Unos optaban por buscar pingüinos que todavían tuvieran el palo y otros continuaron pintando con la mano y dsifrutando muchísimo.


Una vez secos los fondos de invierno pintamos un bosque de árboles, sin hojas, cada uno a su estilo.


Terminamos decorando el paisaje con nieve  pintando con un pinza y pompones.


Aquí podéis ver algunos ejemplos del resultado final.

jueves, 23 de enero de 2025

PISTAS GRÁFICAS DOBLES DE LABERINTOS

  
Este trimestre hemos incorporado estas dos pistas gráficas en el rincón de lectoescritura. La diferencia con las pistas gráficas que hemos tenido hasta ahora son dos principalmente: por un lado, la longitud del recorrido (son como dos laberintos) y por otro lado, que están colocados duplicadas simetricamente en cada pista. Las deben realizar con las dos manos a la vez, intentando realizar el recorrido de forma paralela. Requiere de mayor concentración y desarrollan con más precisión la motricidad fina de su mano no dominante.  
 

martes, 21 de enero de 2025

TALLERES MATEMÁTICOS 5 AÑOS: SESIÓN 6


  Estas son las propuestas de esta nueva sesiónd e talleres matemáticos. 
COMPLEMENTARIOS DEL 10: Completamos las tarjetas con los policubos necesarios para que la suma de los que aparecen en la tarjetas y los que ponemos sea 10. Los policubos son de Bonicos y las tarjetas las podéis descargar AQUÍ


ROBÓTICA Y LAS DECENAS: comenzamos ordenando las decenas con tarjetas del 10 al 100 y al hacerlo correctamente pasamos al tablero de Bee Bot de decenas. Programamos el recorrido del robot siguiendo el orden de las decenas pero entrando en cada casilla por el lado correcto.


MEDIMOS CON REGLA: medimos la línea dibujada en cada tarjeta con las reglas y selccionamos la respuesta correcta colocando una pequeña bolita de plastilina. Este año les ha resultado más fácil la colocación de la regla en el punto de inicio. Las tarjetas las podéis descargar AQUÍ.


SERIES CON ESLABONES: preparamos seis pequeños papeles y sobre cada uno de ellos colocamos una clave para realizar una serie con eslabones. Cada peque ha de reproducirlo tres veces y después cambiar de clave.

domingo, 19 de enero de 2025

TALLER DE GRAFISMO: CARTÓN ONDULADO

 
  
Para esta actividad preparamos las cartulinas blancas con unos trozos de las bandas decorativas de cartón ondulado. En esta ocasión las pegamos un poco inclinadas y dos bandas paralelas en cada hoja. La propuesta consistía en realizar trazos de ondas paralelas en la parte central realizando una serie. En los laterales debían realizar trazos rectos y también formando series. Se nota mucho como van teniendo mayor control del trazo pudiendo realizar líneas mucho más rectas (unas más que otras jejeje) y largas.  
          

¡Así de geniales han quedado!

jueves, 16 de enero de 2025

BIENVENIDO 2025: NUESTRO PROPIO CALENDARIO


Al volver al cole después de las vacaciones de navidad tuvimos que cambiar nuestro calendario ya que se le habían acabado las hojas y evidentemente cambiamos de año. También hemos incorporado un nuevo calendario manipulativo que ya forma parte de nuestra asamblea. Pero no sólo tenemos estos dos elementos para medir el paso del tiempo:
- tenemos carteles de los meses con las fechas de los cumpleaños 
- carteles con refranes de cada mes
- el encargado todos los días busca la página correspondiente de la agenda para realizar un acróstico de su nombre. 


También estuvimos viendo calendarios que utilizamos los mayores en los móviles y las tablets y los peques comentaronq ue ellos no tenían calendario así que decidimos hacer uno para cada uno. Comenzamos seleccionando las barras de témpera sólida con colores del invierno y para ellos vimos imágenes de un libro de invierno hasta decidir los colores. Con estas barras pintamos todo un fondo a bandas inclinadas de colores, cada uno a su manera.


Así de geniales y diferentes quedaron.


Despues pintamos el borde de los números de un cartel con el número del nuevo año: 2025.


Pegamos el cartel y le pegamos un calendario del año 2025 en el que remarcamos cada mes de un color distinto para diferenciarlos bien. Utilizando la tabla de trazos de grafismod @eva_tieneunaidea cada uno decoró el interior de los números con un trazo diferentes.


Y estos son algunos de nuestros calendarios que ya ocupan un lugar especial en nuestras casas.

martes, 14 de enero de 2025

TALLERES MATEMÁTICOS 5 AÑOS: SESIÓN 5

 
  
Estas son las propuestas de la quinta sesión de talleres.      
DIBUJOS CON REGLETAS: después de manipular y experimentar libremente con las regletas, no sólo como piezas de construcciones sino también con propuestas numéricas, les dejamos plantillas con dibujos para buscar cada regleta hasta completarlos. Es genial ver como algunos peques intentar reproducir los dibujos sobre la mesa, fuera de la plantilla. Las láminas son del blog tresquatreicinc.    


JOIN CLIPS: un nuevo material de construcciones formado por tablillas de madera de tres tamaños diferentes y un montón de conectores que permiten infinitas combinaciones. Estamos en la fase inicial de experimentación, poco a poco van descubriendo las posibilidades de este genial material y nos está sorprendiendo muchísimo.


DÍA Y NOCHE: a partir de las actividades que hemos hecho dentro de nuestro proyecto "Nuestras vacaciones", llegamos hasta el sistema solar, el sol, la luna, los planetas... y hemos aprovechado para trabajar el día y la noche. Realizamos una clasificación de actividades que realizamos de día y actividades que realizamos de noche.


LA TABLA DEL 100: presentamos las extenciones de @mimontessori y buscamos los números que aparecen en la parte delantera de las tarjetas. Sobre cada número colocamos una ficha de color. Al terminar damos la vuelta a la tarjeta y comprobamos si la imagen que aparece coincide con la que hemos creado con las fichas. 

domingo, 12 de enero de 2025

TOP 10 ENTRADAS MÁS VISTAS EN 2024

 

De nuevo recibimos este nuevo año compartiendo con todos vosotros las entradas que más habéis visitado en este 2024: vida práctica, entrada relajada, lectoescritura, lógica-matemática, proyectos, caja de sonidos y miniaturas, taller de grafismo... en 10 entradas de lo más variadas. Bajo la imagen tenéis el enlace a la entrada en su etiqueta de TOP. 


TOP 1
Vida práctica: 4 años (curso 23-24)
Dossier descargable


Entrada relajada de lectoescritura por parejas


Taller de matemáticas 4 años (Curso 23-24)


Caja de sonidos y miniaturas


Grafismo creativos: orientaciones y progresión de trazos 


Talleres de matemáticas 5 años: 1º sesión


Situación de aprendizaje en el museo de Bellas Artes: hipótesis, códigos Qr, chroma...

Taller de grafismo 4 años (curso 23-24)


Talleres matemáticos 4 años: 5º sesión


Taller de grafismo y técnicas plásticas de otoño