![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEnNAW68WMXPr5KTzsk1ntJoAcNa67VUx9yYtSUApoGYIopqIYIG52MmcjKt2nif7Pz15U-ZlYoGu6eflnUcEYtME3nqDcrtelKz3XirKeLzusz9ZAUb_MtZ-BDQDzL55ROdfOKvOnAmy_1H-2qEfnHhS9a507EK8t0-K2SW2Ebac4SmT2Y1XeX4r7htGQ/w400-h345/collage%20-%202024-02-04T160627.694.jpg)
Recibimos el último vídeo de las familias que nos invita a realizar tres pruebas para obtener las tres partes del mapa pirata. Poco a poco nos van llegando mensajes que nos indican lo que debemos de hacer en cada prueba. La primera prueba consistía en realizar un entrenamiento pirata: reptar, trepar, correr y mejorar nuestra puntería son destrezas que debemos trabajar para convertirnos en auténticos piratas. Para ello nos fuimos al gimnasio a realizar el entrenamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSJJZuS0OdNmZr75CzBu8Iv7lSqCxyLMUB0BF9xJQaMVOVkRjI6bZAh6w79-Du7XDlerPzRsV2WfVo2HvTevLvANcrzL9MacdLPvO-MHGFh5Jon2uWWtD5IL5LOXPJz-lLh5ZdZ13k_dgthvVCY5a1APbOfIvQNXtFiFAeLPTvLQD5he8wgEL2CIT_sZ_g/w400-h400/page1_censored%20(8).jpg)
La segunda prueba también la tuvimos que pasar en el gimnasio. Cuando llegamos allí teníamos que superar un circuito desplegando todas las habilidades trabajadas en el entrenamiento pirata: correr sorteando conos, pescar tesoros, atravesar el tunel, trepar las espalderas hasta llegar a los pañuelos, subir la escalera y saltar desde arriba... Con esta prueba obtuvimos la segunda parte del mapa pirata.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyAIqRSx8HzshVwxkrIB1EchlGic09m6Djy3Dzp9y_Dhug8vIjTQwCcG815nd6uWj_JZw9aWIdZiM2GKF7g9k35wkfWBf9GF39R4oGnenJibtcSUxMPC90Ekkxe4QAl32pTexYitRyxeOK0skhoJZPe1hddi4nDEvY6nudmcYKTrzGAaJDXMYslkbh0eKq/w400-h400/page2_censored%20(10).jpg)
La tercera parte consistía en realizar una gymkana en el patio. A cada peque, organizados por parejas le entregamos una lámina con diez elementos piratas y una hoja con gomets numerados del 1 al 10. Debían encontrar todos los objetos en el patio y pegar junto a ellos su número correspondiente. Salimos al patio y poco a poco encontramos todos los objetos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5DrrUb_kCEN7So-bg7yuYxtix9BUoYY_kgFTI0qVNFS9Wkw6FY1InRAEdMM0_yJNM5wL54uvkqTr6YYXnpk3eA89JjnAvmHjMQThaR6XeXZeJwMYgTmU957GuXWtKH81Mk2Oh-uZ9_7HvyVFcHoaJUwOZpmMMbXRt2kavqhd65PbYYrlHsscXzhJv1hEj/w400-h300/page3_censored%20(8).jpg)
Al terminar la gymkana todos los peques tenían colocados los gomets en cada uno de los elementos piratas. En el aula comprobamos que los habíamos colocado correctamente y aquellos que no lo estaban los sustituimos por nuevos gomets. Gracias a esta prueba obtuvimos la última parte del mapa pirata. La idea de esta prueba me la ha inspirado @la_de_ef.
Estos son los mensajes que fuimos recibiendo para informarnos de los retos
que nos ayudaron a conseguir el mapa pirata que aparece abajo.
Con el mapa en la mano, salimos a realizar el camino señalado en el cole: comenzamos por el pasillo de cuatro años, luego salimos al patio por el de tres, subimos al tobogán, pasamos por la casita, entramos de nuevo por el pasillo de 5 años y llegamos al comedor. Avanzamos hasta la cocina y allí encontramos un baúl enorme lleno de disfraces.
También encontramos un cofre lleno de piedras preciosas, monedas, anillos y diplomas piratas para todos. Esta aventura ha sido genial. ¡Nos vemos en la próxima!
No hay comentarios :
Publicar un comentario