jueves, 11 de enero de 2018

PRIMER CUMPLEAÑOS DEL AÑO

Primer día de cole y ya celebramos el primer cumple del año. ALEXANDRA cumple 6 años y seguimos elaborando manteles de cumpleañeros. Cada vez son más completos y con más detalles los dibujos que realizan a sus compañeros. Soplamos la vela del 6 y cantamos canciones juntos.

¡FELICIDADES ALEXANDRA!


miércoles, 10 de enero de 2018

JUEGOS DE LÓGICA-MATEMÁTICA: ORDENAMOS SECUENCIAS TEMPORALES


Volvemos a utilizar este año las tarjetas de secuencias temporales. Tenemos tarjetas de tres secuencias y tarjetas de cuatro secuencias. De momento hemos retomado ordenar tres secuencias  de diferentes historias. Para ello hemos utilizado el panel vertical de tarjetas. Lo primero que hicimos fue colocar las tres tarjetas de números ordinales. A continuación colocamos en el suelo todas las tarjetas del revés. Las tarjetas de cada historia tienen el mismo dibujo en la parte trasera.


Fueron saliendo a la asamblea y escogiendo las tres tarjetas de la misma historias para, después de observarlas un poco, colocarlas en orden en el panel vertical. Después nos explican la historia como ellos creen que ha sucedido.



A veces una secuencia de tarjetas parece que tiene sólo un orden lógico para nosotros pero cuando ves que ellos lo ordenan de otra manera y te cuentan la historia de otra forma también válida, te das cuenta de que existen otras opciones. Por eso al acabar de contarlo el primer peque dejamos tiempo para que otro compañero pueda contar otra versión.

Esta actividad es genial para motivar a aquellos alumnos que les cuesta más expresarse porque se animan a participar y se esfuerzan por contar la historia que les aparece. Sin duda repetiremos la experiencia.


martes, 9 de enero de 2018

TALLER DE GRAFISMO: PRACTICAMOS LÍNEAS QUEBRADAS


En esta sesión de TALLER DE GRAFISMO aprovechamos para practicar un poco el trazado de la LÍNEA QUEBRADA utilizando una plantilla. Como siempre primero les enseñé la plantilla vacía a ver qué les parecía y dejaron volar su imaginación: una escalera, una cebra, carreteras, unas montañas etc... Les expliqué la línea que íbamos a practicar y que en cada espacio que aparecía en la plantilla debían ir desde arriba hasta abajo.


Poco a poco fueron realizando las líneas desde la parte más estrecha hasta la más ancha en algunos espacios y viceversa en los otros. Una plantilla sencillas con unos resultados muy vistosos que como es habitual realizan con mucho cuidado y concentración.  

domingo, 7 de enero de 2018

WEBQUEST RETO 5: ROBÓTICA Y COORDENADAS


El RETO 5 que nos propuso el Capitán Nemo consistía en realizar recorridos  con nuestro robot en un panel muy especial. De vez en cuando alguno de los peques traía al cole dibujos de animales marinos hechos en casa. Con todos ellos preparé un panel de robótica de tipo cuadro cartesiano, así lo realizaríamos usando tarjetas de coordenadas.


Lo primero que hicimos fue presentarlo y para ello fueron saliendo en la asamblea, escogiendo una tarjeta y leyendo la coordenada que aparecía, para a continuación buscar su casilla correspondiente. De esta manera nos aseguramos de que todos habían entendido lo que significaban dichas tarjetas.



Una vez colocadas todas las coordenadas ya podíamos empezar a jugar. Colocamos a Next en la casilla vacía y cogemos una tarjeta que también colocamos en su lugar correspondiente. Posteriormente programamos el recorrido para que Next llegue al animal marino escogido.


Durante unas cuantas semanas el panel ha estado a libre disposición tanto en los rincones como en los talleres matemáticos. Aquí los tenéis organizando turnos para poder participar todos en el juego. 

viernes, 5 de enero de 2018

CARNET DE BIBLIOTECA: EL SUBMARINO


Este año los fines de semana nos llevamos a casa un cuento para leer. El objetivo de esta actividad es compartir un rato de lectura en familia y les encanta, además algunos de los peques ya se atreven a leer ellos los cuentos. Como estábamos de lleno metidos en el proyecto de los SUBMARINOS preparamos un carnet de biblioteca sobre ese tema. 


Para ello lo primero que hicieron fue decorar, recortar y poner el nombre sobre un submarino de colores. Cada enanos escogió el color que más le gustaba.


A continuación en la parte posterior pegamos dos filas de cinco gomets del mismo color. En cada uno de esos gomets escriben el número del cuento que se llevan el fin de semana, así pueden saber los cuentos que ya se han llevado.


Cada vez que ven los carnets de submarino ya saben que tienen que ir escogiendo un nuevo cuento para llevar a casa. ¡¡VIVA LOS CUENTOS!!

jueves, 4 de enero de 2018

WEBQUEST 20000 LEGUAS: SOPA DE LETRAS DE ANIMALES MARINOS


La segunda misión del RETO 4 de la "Webquest 20000 leguas de viaje sumarino" consistía en resolver una sopa de letras de animales marinos. Para prepararla utilicé una herramienta online para crear sopas de letras personalizadas (Sopas de letras) y seleccioné el nombre de diez animales marinos. A continuación se organizaron por parejas, una forma de trabajar que hemos utilizado muchísimo a lo largo de todo el trimestre.


Cada pareja tenía una hoja con la sopa de letras y entre los dos miembros de la pareja debían encontrar todas las palabras y rodearlas. Si alguna pareja me pedía ayuda con alguna palabra les rodeaba la letra inicial de dicha palabra para facilitar que la encontraran. 


Una vez localizadas y rodeadas todas las palabras les entregué otra copia de la sopa de letras para volver a buscarlas y así poder guardar cada uno una SOPA DE LETRAS en su dossier individual. Y la verdad es que hicieron un trabajo en equipo espectacular.


miércoles, 3 de enero de 2018

LA NIEVE LLEGA A CLASE: UN CLÁSICO PARA NOSOTROS


Repetimos un actividad que ya hicimos el curso pasado y que ha pasado a ser un clásico desde hace unos años. Los peques se acordaban y me pidieron poder pintar con "nieve". Y dicho y hecho compramos un par de botes de crema de afeitar y la esparcimos sobre las mesas de la clase.




La primera toma de contacto fue utilizando sólo las yemas de los dedos, notando la textura y temperatura mientras poco a poco la espuma se iba metiendo entre sus dedos hasta cubrir manos y muñecas .




Una vez superada la fase de alegría máxima, emoción y pringue total en la que llenaron la mesa de espuma de afeitar, pasaron a realizar dibujos sobre la mesa. Bien realizando trazos con los dedos o bien estampando dedos y manos. Hubieran estado horas pintando con espuma, es una actividad muy sencilla que les encanta. Para terminar limpiamos entre todos las mesas.

martes, 2 de enero de 2018

HOJAS DE OTOÑO: "NOS ENCANTA COMO SUENAN LAS HOJAS SECAS"


En estas tierras mediterráneas el otoño llegó muy tarde y aunque en el cole comenzamos a realizar actividades sobre esta estación realmente no nos encontramos en esa realidad en nuestro entorno. Una de las cosas que más nos costaba traer al cole en ese momento eran las hojas secas, básicamente porque todavía no había. Pero como todo... el OTOÑO llegó y con él las hojas secas. Y para despedirnos de esta estación que estaba a punto de acabarse durante una semana los peques fueron trayendo al cole hojas secas que fuimos acumulando.

Con todas estas hojas celebramos nuestra pequeña fiesta del otoño. Las colocamos todas en el centro de la asamblea, vimos colores, formas y texturas de las hojas e inmediatamente después pasamos a saltar sobre ellas. Las pisamos todos juntos sin hacernos daño e intentando hacerlo en silencio para escuchar el ruido que hacen las hojas secas al ser pisadas.



Una vez que estaban todas hechas pequeños pedacitos lo que más les llamó la atención fueron las tres o cuatro hojas que permanecían enteras. Al juntarlas se dieron cuenta que eran todas hojas que aún estaban verdes y que estaban blanditas. Al terminar la actividad todos estuvieron recogiendo hasta que limpiar toooda la clase jejeje.