MIS WIX: ABP



Webquest  con la que vivimos una gran aventura a partir de los vídeos de motivación grabados por las familias en torno al tema de los piratas. A lo largo de la realización de la webquest superamos seis retos y recibimos otras tantas recompensas. Todo ello realizando actividades de todo tipo: lectoescritura, expresión plástica, música, medio físico y social, autonomía, trabajo en equipo, lógica-matemática, robótica, códigos qr, realidad aumentada...   

En la parte superior de la imagen podéis ver que está organizada comenzando por el mapa del tesoro, los diferentes retos y recompensas, así como los recursos utilizados y las producciones finales. Proyecto realizado durante el curso 23-24 con alumnos de 4 años.


ENLACE

Proyecto realizado con los alumnos de 3 años en torno a las estaciones. Repetimos este proyecto que tuvimos que realizar en dos cursos separados debido a las circunstancias por el COVID-19. De nuevo recibimos un mensaje de un animal representativo de dicha estación: ardilla en otoño, pingüino en invierno, mariposa en primavera y caballito de mar en verano., a partir de ahí recibimos una de las piezas del puzzle que aparece en la imagen con un recorrido de 10 pasos. Cada uno de estos pasos nos llevan a investigar temas diferentes relacionados con esa estación, por ejemplo en esta ocasión en la estación del otoño nos llevó a investigar en profundidad los caracoles. 



Webquest  para descubrir los vehículos y ambientada en los autos locos, serie de dibujos animados de 1968. A lo largo de la realización de la webquest superamos diez retos y recibimos otras tantas recompensas. Todo ello realizando actividades de todo tipo: lectoescritura, expresión plástica, música, medio físico y social, autonomía, trabajo en equipo, lógica-matemática, robótica, códigos qr, realidad aumentada...   

En la parte superior de la imagen podéis ver que está organizada comenzando por la misión principal, los diferentes retos y recompensas, así como los recursos utilizados y las producciones finales. El último reto corresponde a la evaluación realizada sobre todo lo trabajado este tiempo. Proyecto realizado durante el curso 21-22 con alumnos de 5 años.



Proyecto realizado con los alumnos de 3 años en torno a las estaciones. Comenzamos este proyecto el curso 19-20 recibiendo cada estación un mensaje de un animal representativo de dicha estación: ardilla en otoño, pingüino en invierno, mariposa en primavera y caballito de mar en verano. A partir de ahí recibimos una de las piezas del puzzle que aparece en la imagen con un recorrido de 10 pasos. Cada uno de estos pasos nos llevan a investigar temas diferentes relacionados con esa estación, algunos comunes a todas las estaciones como el nombre, el tiempo atmosférico, la ropa, las fiestas... y otros específicos de cada estación como por ejemplo los frutos secos y carnosos en otoño o los estados del agua en invierno, los insectos en primavera... Debido a las circunstancias por el COVID-19 el proyecto quedó paralizado en el curso 19-20 y decidimos terminarlo al llegar la primavera del curso 20-21.

En la WIX hemos dejado recopilados todas las actividades realizadas en cada uno de estos apartados que hemos realizado y en el enlace de abajo podéis acceder a la web del proyecto,



Webquest en torno a la novela "20000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne y que engloba todo tipo de actividades: sensoriales, lectoescritura, música, expresión plástica, medio físico y social, autonomía, trabajo en equipo, lógica-matemática, robótica, códigos qr, realidad aumentada... es decir, toda una experiencia de gamificación en un aula de infantil.  Proyecto realizado durante el curso 17-18 con alumnos de 5 años.

Gracias a Francesca Segantini por dejarnos utilizar sus ilustraciones para nuestra webquest. Como podéis ver en la imagen superior la webquest presenta la página de inicio, la tarea que nos encomendó el Capitán Nemo y lo distintos retos que fuimos superando hasta llegar a la recompensa final. También encontraréis las pistas que nos ayudaron en nuestra aventura. 

Finalmente aparecen todas las producciones realizadas durante la realización de la webquest y la evaluación final. Pinchando en la imagen y el enlace inferior podéis acceder  a la webquest. Y si queréis ver todas las actividades con más detalle, pinchar en AQUÍ.  



"ELS CONTINENTS" es un proyecto colaborativo realizado conjuntamente por 10 aulas de infantil y primaria, el aula CIL y los especialistas de AL y PT de nuestro CEIP Isidoro Andrés en torno a los continentes durante el curso 17-18. En grupos de dos tutorías y alguno individual y a lo largo de cinco meses cada equipo seleccionó un itinerario para investigar y realizar un proyecto en torno a este tema: la organización de un viaje a los diferentes continentes, una vuelta al mundo, la organización de una agencia de viajes etc.

Nosotros, alumnos del grupo 5 años C realizamos el proyecto junto con el aula CIL y dividimos a los alumnos en seis equipos, uno por cada continente. Cada equipo organizó la maleta de su viaje al continente estudiando su clima, seleccionó el medio de transporte y viajó a investigar sobre los animales de cada uno de los continentes. Todo ello nos permitió realizar actividades de investigación, experimentación, realidad aumentada, códigos QR, chroma key para organizar una enciclopedia visual de animales y una revista grupal.

Un fantástico proyecto que nos permitió unir a más de 250 alumnos realizando actividades comunes y compartiendo las realizadas por equipos. Sin duda una experiencia para repetir. Pinchando sobre la imagen y el enlace podéis acceder a todas las actividades recopiladas. Arriba donde pone "5 anys C y aula CIL" está nuestra participación.

10 comentarios:

  1. Muchas gracias por el recurso, es muy interesante. Feliz año!

    ResponderEliminar
  2. Hola Miren! Me ha encantado la propuesta de gamificación, muchas felicidades!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, ha sido una gran experiencia. Un saludo.

      Eliminar
  3. ¡Hola Miren!
    Primero de todo, muchas gracias por compartir tus experiencias, son muy enriquecedoras.
    En segundo lugar, decirte que me encuentro actualmente en formación para ser futura maestra y desconocía totalmente este tipo de estrategia didáctica y me parece muy interesante, ya que puedes combinar las metodologías activas a través de la tecnología.
    ¡Felicidades por tu gran trabajo con los niños y niñas!

    Saludos,

    ResponderEliminar
  4. Hola! Me ha parecido fascinante la variedad de proyectos que habéis llevado a cabo, ¡se nota el entusiasmo y la creatividad! La WebQuest 'Aventura Pirata' me ha llamado especialmente la atención. Me parece una idea genial utilizar la temática de los piratas para motivar a los niños y trabajar tantas áreas diferentes: lectoescritura, matemáticas, robótica, ¡y hasta realidad aumentada!
    Me imagino lo emocionante que debió ser para los niños seguir el mapa del tesoro y superar los retos. Además, me parece muy interesante cómo habéis involucrado a las familias en la creación de los vídeos de motivación, ¡seguro que eso hizo la experiencia aún más especial!
    Como estudiante de Educación Infantil, me inspira mucho ver cómo se puede utilizar la gamificación y la tecnología para crear experiencias de aprendizaje tan completas y divertidas. ¿Podríais compartir algún consejo sobre cómo diseñar WebQuests efectivas para niños de esta edad?. Muchas gracias Miren por compartir!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola: el mejor consejo es seleccionar un tema que siga sus intereses y comenzarla con una buena actividad de motivación. Después hay que ir construyendo la web poco a poco. Un saludo

      Eliminar
  5. ¡Buenas noches Miren!

    Una vez más, aprendo algo nuevo con tu blog. Desconocía las WebQuest como recurso y me parecen muy interesante todas las que has realizado en los diferentes proyectos con tu alumnado. Creo que son fantásticas y que promueven la investigación, la creatividad y la colaboración.

    Entre todas las WebQuest que explicas en esta entrada del blog, me quedo con la del proyecto principalmente porque ha sido realizada por el alumnado de Educación Infantil y, también porque se trabajan en ella temas tan relevantes como la lectoescritura, la expresión plástica, o la lógica-matemática, y más concretamente, la robótica, códigos QR o realidad aumentada, áreas que estoy trabajando en mi asignatura Aplicación de la tecnología al entorno de aprendizaje, y que me parece interesante que el alumnado se familiarice desde edades tempranas.

    Por último, me parece un gran acierto contar con la participación de las familias en este proyecto, ya que para mi son pieza fundamental también de los centros escolares.

    Estoy segura que todos/as habéis disfrutado realizando este proyecto y que el alumnado habrá obtenido un aprendizaje realmente significativo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOla: Todas han sido realizadas sólo por alumnos de educació infantil, excepto la última de los continentes. Y todas incorporan actividades de mates, lecto, plástica, robótica etc.
      Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Eliminar