lunes, 4 de septiembre de 2017

CURSO 2017-2018 PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA PARA EL NIVEL DE 5 AÑOS

Mientras nos preparamos para la llegada de los peques a las aulas os iré contando como se presenta este nuevo curso por lo menos en aquellas cosas que tengo claras porque muchas otras no las vamos a definir hasta estar en grupo. Una cosa si se y es el nombre de la clase pues fue algo que ya escogimos en el mes de junio. De momento no os desvelaré el misterio pero sí que va a estar muy relacionado con la gran aventura en la que nos vamos a embarcar este primer trimestre.

Con respecto a la lógica-matemática también tengo muy claro que vamos a seguir descubriendo las matemáticas a través de la programación que elaboramos  Ana "Un proyecto de maestra"Marta "Tresquatreicinc" y yo misma Miren "La clase de Miren". Hace un par de años que decidimos unir nuestra experiencia, inquietudes, dudas e ilusiones para elaborar esta programación matemática para educación infantil que nos permitiera abandonar los libros de texto y sobre todo y más importante, planificar las actividades matemáticas en nuestras aulas de la manera más manipulativa posible.


Durante los dos cursos pasados he estado aplicando dicha programación con unos resultados muy positivos. Todos los diferentes momentos de la jornada escolar en la que estamos realizando actividades relacionadas con dicha programación se convierten en éxito asegurado: talleres, rincones, actividades de asamblea etc.

A continuación os dejo el documento integro para poderlo descargar.


A partir de un marco general de programación matemática claro y ordenado, trabajando nada más la numeración en formato de fichas, mientras que el resto de actividades (la mayoría de experiencias y retos matemáticos que hemos propuesto a nuestros alumnos durante el curso) se plantean vivencialmente, nos permite combinar la interiorización de las grafías y la adquisición de aprendizajes plenos de significado i sentido para nuestros alumnos. La imagen que aparece a continuación resume muy bien la idea en la que basamos todo este trabajo.


Por eso como este año estamos en el nivel de 5 años también utilizaremos el genial dossier realizado por mi compañera Marta Montero del blog “Tresquatreicinc” y presentado en su entrada “I si deixem les fitxes només per a P5”.


Este recurso tiene sobre todo actividades de numeración pero también actividades de lógica, percepción espacial, de desplazamiento en cuadrículas y de atención visual adecuadas para los alumnos de 5 años. Básicamente, actividades que necesitan o permiten una representación gráfica sobre el papel y que no hacen perder de vista el objetivo didáctico matemático de la actividad.

Y para aquellos que este año estén en el nivel de 4 años también os dejo el enlace para poder descargar el dossier de 4 años Numeración y alguna cosa más que realizamos conjuntamente Marta y yo.


Y finalmente como complemento a toda esta programación también tenemos unos tableros de pinterest relacionados específicamente con los diferentes bloques matemáticos sobre los que se basa y cuyo enlace también os dejo continuación.


Visita el perfil de Miren de Pinterest.



16 comentarios :

  1. Excelente contenido. Todo lo que parezca juego a los niños les encanta y estàn siempre bien dispuestos; esto ayuda a que aprendan màs ràpido

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado tu programación de matemáticas.
    Este curso comienzo con el método molalaletra en 5 años pero en 4 años solo trabajamos vocales en minúscula y no se como organizarme ahora en un principio ya que en el método se han trabajado mas. cualquier ayuda me vendría genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EN las etiquetas de lectoescritura tienes muchas ideas. Un saludo

      Eliminar
  3. Muchas gracias por este gran trabajo.
    Un saludo, Chus

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado vuestro trabajo, muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia!!

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Qué completo!! Gracias y feliz curso. Un beso manchego.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por compartir vuestra sabiduría

    ResponderEliminar
  7. Grandísimo trabajo!! Gracias por tu generosidad al compartirlo!

    ResponderEliminar